martes, 28 de septiembre de 2010

Top 10 musica reggae
1. Ini Kamoze - Here Comes the Hotstepper (1995)
2. Johnny Nash - I Can See Clearly Now (1972)
3. Shaggy - It Wasn't Me (2000)
4. Eddy Grant - Electric Avenue (1983)
5. Inner Circle - Bad Boys (1993)
6. Sean Paul - Get Busy (2003)
7. Ziggy Marley and the Melody Makers - Tomorrow People (1988)
8. Beenie Man - Dude (2004)
9. Musical Youth - Pass the Dutchie (1983)
10. Maxi Priest - Close To You (1990)

http://top40.about.com/od/top10lists/tp/regpop.htm



Top 10 musica electronica:
1. Infinity - Guru Josh Project
2. Love Is Gone - David Guetta 
3. The World Is Mine - David Guetta
4. Lala Song (Ft.Sugarhill Gang) - Bob Sinclar
5. Ibiza - Desaparecidos vs Walter Master
6. Watch - Alex Gaudino
7. Love Generation - Bob Sinclar
8. Unforgivable (Ft.Jaren) - Armin Van Burren
9. Radio Crash - Ferry Corsten
10. Poker Face - Lady Gaga


http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100105121710AAQXIvt
Top 10 Musica Reggaeton:

1.Danza Kuduro - Don Omar ft.Lucenzo
2.La Despedida - Daddy Yankee
3.Rescate - Alexis & Fido ft. Daddy Yankee
4.Sr Juez - J King & Maximan
5.Lo Tuyo y Lo Mio - Trebol Clan
6.Me Gustas Tu - Alexis & Fido ft. Yomo
7.Si No Le Contesto - Plan B
8.Como Curar - Zion y Lennox
9.Loco Remix - Jowell y Randy ft. Wisin & Yandel
10.Quiere Pa Que Te Quieran - Dyland & Lenny 
http://www.reggaetonline.net/es-reggaeton-top-20.php


domingo, 26 de septiembre de 2010

Video Music Awards

Video Del año: 
Bad romance – Lady Gaga
Video:  http://www.youtube.com/watch?v=qrO4YZeyl0I
Mejor Video Hip-Hop:
Not afraid – Eminem 

Mejor video Pop:
Bad romance – Lady Gaga

Mejor Video Rock:
Kings & Queens – 30 Seconds to Mars

Mejor Baile:
Bad Romance – Lady Gaga 

Mejor coreografía:
Bad Romance – Lady Gaga 

Mejor cinematografía:
Empire State of Mind – Jay-z & Alicia Keys

Mejor direción:
Bad Romance – Lady Gaga 

Mejor Editado:
Romance – Lady Gaga

http://www.mtv.com/ontv/vma/2010/winners.jhtml

Top 10 Musica Pop

    1.Teenage Dream – Katy Perry

     2.I like it – Enrique Iglesias
3.Dynamite – Taio Cruz
4.Love the way you lie – Eminem Ft. Rihana
5.Just the way you are – Bruno Marz
6.Dj got us falling in love – Usher Ft. Pitbull
7.Take it off – Ke$ha
8.Misery – Maroon 5
9.Cooler than me – Mike Posner
10.Club cant handle me – Flo rida Ft. David Guetta




http://www.billboard.com/charts/pop-songs#/charts/pop-songs















  


World Music Awards

Mejor solo del año:
Poker Face - Lady Gaga
Mejor álbum del año:
The Fame - Lady Gaga
Mejor Artista Pop:
The Black Eyed Pies
Mejor artista Pop/Rock:
Lady Gaga
Mejor artista Rock:
U2
Mejor  artista de R&B:
The Black eyed Pies
Mejor  artista Hip Hop:
The Black eyed Pies
Mejor Artista Nuevo:
Lady Gaga
Mejor Artista Electronica:
David Guetta

http://www.worldmusicawards.com/
Heavy metal: Es un género musical derivado primordialmente del rock & roll y que incorpora elementos inspirados en la música blues, el rock psicodélico y de la música clásica junto con el hard rock con el que comparte rasgos esenciales. El origen del heavy metal remonta a finales de los años 1960 impulsado por algunos grupos de la época que fueron incorporando sonidos más potentes y distorsionados. El heavy fue ganando popularidad durante los años 1970 hasta su asentamiento y difusión universal durante los años 1980. El heavy metal se caracteriza por poseer ritmos potentes, crudos y mayoritariamente agresivos, logrados mediante la utilización de guitarras distorsionadas con estilo propio, baterías con doble pedales y afinaciones potentes, y bajos eléctricos pronunciados.5 El heavy metal, entre las muchas características que lo componen como género musical complejo, se caracteriza por poseer figurativos riffs de guitarra, complejos, potentes y llenos de energía, logrados mediante la utilización de alta distorsión de guitarras y de bajos ocasionalmente, y por sobre todo, poseer importancia esencial en los solos de guitarra, veloces y llenos de energía, dentro de los cuales se busca la ejecución del mayor número de notas posible dentro del tempo determinado, buscando una melodía ruda y con afines altos, lo cual contribuye con la velocidad y la rudeza del sonido propiamente dicho. El heavy metal es uno de los géneros más difundidos en todo el mundo, teniendo grandes escenas musicales en Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Asia

http://es.wikipedia.org/wiki/Heavy_metal
Reggae:El término reggae algunas veces se usa para referirse a la mayoría de los ritmos típicos de Jamaica, incluyendo ska, rocksteady y dub. Con reggae se denomina más a un estilo particular que se originó después del desarrollo del rocksteady. En este sentido, el reggae incluye tres sub-géneros: el Skinhead reggae, el roots reggae y el dancehall.El término reggae es una derivación de ragga, que a su vez es una abreviación de raggamuffin, que en inglés significa literalmenteharapiento. Este topónimo se usó para designar a los pobres de Jamaica, y también a los Rastas y a los movimientos culturales de los barrios pobres. Actualmente se llama generalmente ragga o raggamuffin a algunos subestilos del reggae. Otras fuentes señalan que el término reggae proviene de una canción de The Maytals, llamada "Do the reggay", en la que la palabra "reggay" significaría "regular", es decir, gente común y corriente. Actualmente está muy difundido por todo el mundo e inclusive habitantes de varias islas vecinas como la isla de San Andrés y la de Providencia, en Colombia, lo interpretan como un género isleño. El reggae se basa en un estilo rítmico caracterizado por cortes regulares sobre una música de fondo tocada por la batería rítmica, conocida como "Beat", y la batería, que se toca en el tercer tiempo de cada compás. Este ritmo es más lento que el de otros estilos precursores del reggae como el ska y el rocksteady.

http://es.wikipedia.org/wiki/Reggae
Rock: es un género musical contemporáneo encaminado a englobar cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll.1 Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que ocasionalmente se adicionan, con guitarra, batería, bajo y ocasionalmente, instrumentos de teclado como el órgano, el piano, o los sintetizadores.
El primitivo rock se deriva de gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rhythm and blues y country, pero también del gospel, jazz y folk. Todas estas influencias combinadas en una simple, estructura musical basada en blues que era rápida, bailable y pegadiza.
La música rock tiene sus raíces en la era del rock and roll y el rockabilly de los años 1950. A mediados de los años 1960, la música rock se combinó con la música folk para crear el folk rock, con el blues para crear el blues rock y con el jazz, para crear el jazz-rock fusión, y sin una marca de tiempo para crear el rock psicodélico. En los años 1970, el rock incorporó influencias del soul, el funk, y la música latina. También en los años 1970, el rock desarrolló varios subgéneros, como el soft rock, el hard rock, el rock progresivo, el heavy metal y el punk. Los subgéneros del rock de los años 1980 incluyen el new wave, el new romantic, el glam rock, el synth-rock, el hardcore punk, rock alternativo, rock cristiano, y el metal cristiano. Los subgéneros del rock de los años 1990 incluyen el rock estilo grunge, el britpop, el indie rock, el piano rock.

http://es.wikipedia.org/wiki/Rock

viernes, 24 de septiembre de 2010

Electonica: Se denomina Música electrónica en general a aquel sonido interpretado por medio de aparatos electrónicos. Este concepto también incluye la música creada con cintas magnetofónicas, la música electrónica en vivo (creada en tiempo real con sintetizadores y otros equipos electrónicos), la música concreta (creada a partir de sonidos grabados y luego modificados) y la música que combina las anteriores. Creada por músicos destacados y conocidos a nivel mundial, acompañados de la vanguardia tecnológica.

En la actualidad, la música electrónica se puede encontrar en muchas ramificaciones de estilos claramente definidos. Hoy están en uso otras terminologías como "música por computadora", "música electroacústica" o "música radiofónica", definiciones que suelen referirse más a la estética que a las tecnologías utilizadas.

http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_electr%C3%B3nica

Pop: La expresión música pop, viene del inglés pop music, que en realidad es la contracción de popular music. Por lo tanto se entiende como música pop a una combinación de distintos géneros musicales que son altamente populares dentro de una sociedad. Este tipo de música es hecha para ser altamente comercializada. Muchos citan los comienzos de este género durante los años 50.Los musicólogos suelen identificar una serie de características como típicas del género de música pop: un enfoque en canciones individuales o sencillos(singles), en lugar de en obras extensas o álbumes; el objetivo de atraer a un público general, en lugar de dirigirse a una sub-cultura o ideología; una preferencia por la artesanía por encima de cualidades formales artísticas; cierto énfasis en la grabación, producción y tecnología, antes que la actuación en vivo; y una tendencia a reflejar las tendencias existentes en lugar de a los desarrollos progresivos

http://es.wikipedia.org/wiki/Pop. 
Reggaeton: La música reggaetón es una género musical que no es verdaderamente nuevo pero que se encuentra muy de moda en estos tiempos. Según dicen los musicólogos, esta novedad es la versión hispana del genero Hip-Hop lo cual implica que sus orígenes se remontan al Hip Hop anglosajón combinado con ciertas rítmicas y características de la música bailable latina.Debido a la estética generada en los 90, el reggaeton a menudo lo confunden con la tiraera (el cual es una confrontación de artistas, por lo general se usa un sampler y letras de contenido fuerte). En el reggaeton los instrumentos comunes son la Guitarra, el bajo, y la batería acompañado con instrumentos electronicos. Tampoco se debe confundir con el perreo, aunque estan relacionados son totalmente diferentes.
http://www.pianomundo.com.ar/musica-reggaeton.html


Generos

Estos son algunos generos de musica, poriblemente los mas ecuchados:
Pop
Reggaeton
Electrónica
Rock
Reggae
Heavy metal





La Musica

La música es melodía, es ritmo, es sonoridad, pero la escritura musical con un verdadero pentagrama, fue realizada por el monje italiano Guido en el Siglo X. Este pentagrama constaba de cuatro líneas, empleaba claves y colores; y le puso los nombres a las notas musicales: do - re - mi - fa- sol - la - si a partir de las primeras sílabas de un texto latino. 

http://www.educar.org/inventos/Musica.asp